top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Negro del icono de YouTube

PROGRAMAS

fundacion_11.webp

Uso del tiempo libre para niños, adolescentes, jóvenes, personas mayores y personas sin hogar a través de actividades productivas relacionadas con el arte y la cultura

62.jpeg

Desarrollo de procesos de concienciación sobre la importancia de la conservación del medio ambiente.

fundacion_51.jpeg

Creación, planificación, gestión y ejecución de eventos enfocados a la promoción del arte y la cultura como forma de vida y herramienta propicia para la transformación de los contextos sociales.

fundacion_17.jpeg

Educar a la población de los sectores de impacto sobre la importancia de la autogestión comunitaria.

fundacion_65.jpeg

Evaluación y apoyo a la creación de programas relacionados con los derechos humanos de los niños y sus familias.

fundacion_21.jpeg

Soporte académico

TESTIMONIOS

FLORIE POSTIS, FRANCIA

REDCUNA es una fundación familiar y por tanto de pequeña escala. Me pareció muy interesante trabajar con toda una familia que se dedica a mejorar las condiciones de vida de la gente del barrio. Quería aprender nuevas perspectivas, con gente que nunca hubiera tenido la oportunidad de conocer sin esta experiencia de voluntariado. Me di cuenta de que la sociedad colombiana es una de grandes desigualdades.

LEAH, INGLATERRA

Estuve 6 meses con Jairo y su familia en su asociación, REDCUNA, desde agosto de 2015 hasta febrero de 2016. Durante este tiempo, trabajé con más de 70 niños y jóvenes y 130 personas mayores de la comunidad local. El objetivo de mi trabajo fue ayudar a los líderes comunitarios de REDCUNA a mejorar el contexto social y urbano de estas personas y sus familias.

fundacion_14_edited.jpg

DANIELA URDANETA, VENEZUELA

Compartir con REDCUNA en mi primer viaje a Colombia ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido. Generalmente busco intercambios culturales cada vez que viajo, pero en Colombia descubrí tantas cosas que eran similares a mi país que me fue muy fácil identificarme con la realidad vivida en la asociación.

bottom of page